¿Quieres un patinete eléctrico pero no siempre vas a moverte por terrenos asfaltados, sino que tienes que circular por caminos y terrenos irregulares?
¿Quieres usar tu patinete en tus trayectos urbanos habituales, pero también quieres poder divertirte moviendote por el campo sin problemas?
En este artículo te presento los mejores patinetes eléctricos todoterreno off road en relación calidad precio, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
A las ventajas habituales de los patinetes eléctricos normales (económico, ecológico, práctico, …), los patinetes eléctricos todoterreno añaden la posibilidad de moverte sin problemas por caminos y terrenos sin asfaltar y más irregulares. Pero es importante que conozcas las características que tiene que tener un buen patinete eléctrico off road para que realmente te sea práctico y cómodo en este tipo de terrenos.
En este artículo te explico, en base a mi experiencia y conocimiento, en qué te tienes que fijar y te ofrezco una selección de los mejores patinetes eléctricos todoterreno actuales, cubriendo diversas circunstancias y necesidades.
Antes de empezar… ¿Cómo elegir el mejor patinete eléctrico todoterreno?
Como siempre repito, el mejor patinete eléctrico para ti es el que se adapta a tus necesidades concretas. Cada uno usamos el patinete de una forma y en unas circunstancias concretas: con más o menos frecuencia, nos movemos por terrenos más o menos complicados, etc. Por eso es importante que elijas un patinete de acuerdo a tus necesidades y tu forma de uso. Y también, claro, a tu presupuesto. Yo te ayudo.
Al final de este artículo te explico de forma clara y sencilla todos los aspectos que debes tener en cuenta para elegir un buen patinete eléctrico todoterreno, pero te resumo algunos puntos importantes a tener en cuenta en el caso de patinetes eléctricos off road:
- Para moverte por caminos y terrenos irregulares, es importante que el patinete sea robusto. El patinete debe ser resistente porque, de lo contrario, cualquier bache o cualquier golpe con alguna piedra o rama o algo que te encuentres en el camino, podría dañar el patinete.
- Relacionado con el punto anterior, un elemento muy importante son las ruedas. Deben ser resistentes para que soporten bien cualquier bache o golpe, evitando al máximo pinchazos o roturas. Que tenga tacos favorece, no solo la resistencia, sino además el agarre, que es también muy importante de cara a la seguridad. Cuanto mayor sea el tamaño de la rueda, también mejor para la comodidad. Por supuesto, todo depende también de lo irregulares que sean los caminos por los que pienses moverte con el patinete.
- De cara a la seguridad y la comodidad en la conducción, también es muy aconsejable que el patinete incluya suspensión (amortiguadores) en las ruedas.
- Al circular por caminos, probablemente te encuentres con terrenos más complicados y con más subidas. Un patinete más potente te ayudará a moverte con más agilidad. Realmente es recomendable.
- La robustez comentada en los primeros puntos, hace que los patinetes eléctricos todoterrenos sean más pesados que los normales. Tenlo en cuenta porque, aunque puedan plegarse, resultarán bastante más incómodos para cargar con ellos.
- Aunque, lógicamente los patinetes eléctricos off road están pensados para caminos y terrenos irregulares, no significan que no sirvan o no sean cómodos de usar en ciudad o terrenos asfaltados. Un buen patinete eléctrico todoterreno es igualmente cómodo en trayectos urbanos.
Y ahora el análisis… Mejores patinetes eléctricos off road de 2021
1. Cecotec Bongo Serie Z Off Road
El Cecotec Bongo Serie Z Off Road es el modelo todoterreno de la serie Bongo de la reconocida marca española Cecotec. Es realmente una opción muy interesante para un uso por caminos y terrenos irregulares, pero también es muy cómodo en un uso urbano. Y con un precio ajustado para este tipo de patinetes.
Además, como el resto de modelos Cecotec, tiene la característica diferencial de que la batería es extraíble. Esto puede resultarte útil si compras una segunda batería para aumentar la autonomía o no tener que esperar a que la batería se cargue para seguir usando tu patinete.
Carga máxima: 120 kg
Peso: 28 kg
Plegado: SI
Batería: 10000 mAh
Autonomía: 40 km
Tiempo Carga: 5-6h
Velocidad máxima: 25 km/h
Potencia: 1100W
Ruedas: 12 pulgadas – Tubeless
Suspensión: NO
Frenos: Disco (delantero y trasero)
Dimensiones (alto-largo-ancho): 1180-1050-585 mm
A primera vista se ve que el Cecotec Bongo Serie Z Off Road es un patinete muy robusto. La base para apoyar los pies es una tabla XL de madera de bambú, muy resistente, y pensada para aumentar la estabilidad, lo que realmente se agradece y hace la conducción muy cómoda. El resto del patinete también son materiales de calidad.
Los neumáticos son igualmente robustos, para minimizar la posibilidad de pinchazos. Son de 12 pulgadas, sin cámara de aire (tubeless) y con tacos para los terrenos más irregulares. Ofrecen una conducción realmente cómoda, estable y segura en todos los terrenos.
El que sea un patinete robusto, pensado para ser resistente en terrenos más complicados, hace también que su peso sea elevado. Aunque se puede plegar, pesa 28 kg, lo que hace que no sea cómodo cargar con él. Aunque esto es algo habitual en los patinetes eléctricos todoterreno.
Tiene un potente motor de 1100W de potencia máxima, que te permitirá subir cuestas con bastante soltura a una buena velocidad. La velocidad máxima está limitada a 25 km/h, la habitual velocidad máxima permitida por las legislaciones vigentes. La batería de 10.000 mAh que, como ya hemos comentado, es extraíble, ofrece una excelente autonomía de 40 km aproximadamente, con un tiempo de carga de 5-6 horas. Es una autonomía máxima bastante real, aunque depende del modo de conducción en el que circules.
En el patinete puedes seleccionar tres modos de conducción diferentes
- Eco. Para trayectos más largos. Pensado para reducir el consumo, acercando así bastante la autonomía a los 40 km máximos especificados por el fabricante, aunque a costa de limitar la velocidad a unos 18 km/h máximos aproximadamente y limitando también la potencia.
- Confort. Es el modo intermedio, normal para los trayectos más habituales. Ofrece un equilibrio entre consumo, autonomía, velocidad y potencia. La velocidad máxima se limita a unos 22 km/h, pudiendo alcanzar una autonomía en torno a los 32-35 km. Y permitiendo también subir sin problemas cuestas moderadas.
- Sport. En este modo no hay ninguna restricción de potencia y velocidad, aunque el consumo es mayor y la autonomía se reducirá bastante hasta los 10-15 km. Está pensado para trayectos cortos o en los momentos que necesites de toda la potencia, como en subidas pronunciadas.
Respecto a los frenos, incorpora frenos de disco delanteros y traseros. Realmente es un buen sistema de frenado para una conducción segura.
También incluye un display led integrado con información de velocidad, estado de la batería, etc. Y desde el cual puedes realizar ajustes como la selección del modo de conducción.
Si lo deseas, puedes encontrar más detalles de éste y otros modelos en este artículo de análisis y comparativa de los modelos de patinetes eléctricos de Cecotec.
- Robustez.
- Comodidad en la conducción.
- Potencia (sube cuestas sin problemas).
- Autonomía.
- Sin suspensión.
- Pesado elevado.
2. Urbetter – Kugoo Kirin M4
Este patinete Urbetter (Kugoo Kirin M4) es un modelo muy interesante si estás buscando un patinete eléctrico para circular por diferentes terrenos, pero no lo vas a usar por caminos especialmente complicados e irregulares. Es robusto y resistente. Y con un precio muy ajustado.
Carga máxima: 150 kg
Peso: 23 kg
Plegado: SI (plegado de puños)
Batería: 11000 mAh
Autonomía: 45 km
Tiempo Carga: 6h
Velocidad máxima: 43 km/h
Potencia: 500W
Ruedas: 10 pulgadas
Suspensión: SI
Frenos: Disco (delantero y trasero)
Dimensiones (alto-largo-ancho): 1160-1150-415 mm
El Urbetter – Kugoo Kirin M4 es un patinete resistente, de buena relación calidad-precio general, construido en materiales resistentes. Se nota en una conducción estable y cómoda en diferentes terrenos. Aunque no está pensado para terrenos y caminos muy complicados. El manillar es regulable en altura, así que puedes ajustarlo a tu gusto.
Tiene un chasis robusto y ruedas neumáticas de 10 pulgadas, resistentes y antideslizantes. Proporcionan un buen agarre y comodidad en la conducción, aunque son algo pequeñas para terrenos muy irregulares. Además, incluye amortiguadores tanto delantero como trasero, lo que permite una excelente absorción de los baches e irregularidades.
Al ser robusto, permite una carga máxima de 150 kg, pero también implica un mayor peso del patinete. Pesa unos 23 kg. Y, aunque se puede plegar de forma fácil, hace que no sea muy cómodo de transportar distancias un poco largas. Sí tiene la ventaja de que permite plegar los puños del manillar, así que ocupa menos espacio una vez plegado y es más fácil de guardar.
El motor, sin escobillas (brushless), es de 500W. Tiene una potencia correcta, pero sin alardes. Te permitirá moverte con agilidad en terrenos diversos y subir cuestas, pero sin grandes exigencias. Alcanza una velocidad máxima de 43 km/h. En conjunto con la batería de 11.000 mAh, ofrece una excelente autonomía máxima de 45 km. El tiempo de carga de la batería es de 6 horas, aproximadamente.
Ofrece la selección de tres modos de conducción diferentes para ajustar el consumo y aumentar la autonomía, a costa de reducir la velocidad y potencia. Así te podrás ajustar a diferentes necesidades y trayectos.
Tiene un muy buen sistema de frenado, con frenos de disco delantero y trasero. Es seguro y eficiente. Incluye también una luz delantera ultra-brillante y luz de freno trasera, para una conducción segura en condiciones de poca luz. También incluye unos reflectores laterales para mayor visibilidad, aunque esto es algo según gustos.
Dispone de display integrado en el manillar que muestra la información de velocidad, kilometraje, estado de la batería, etc.
Además, puedes acoplar un asiento al patinete, si te gusta ir sentado. Ten en cuenta que al ir sentado, notarás más los baches en terrenos irregulares. Aunque será cómodo en trayectos largos y sin complicaciones. Eso sí, en este caso, tendrás que revisar la normativa vigente de tu localidad porque puede tener algún tipo de consideración especial y requerir algún tipo de certificado.
- Relación calidad-precio.
- Suspensión delantera y trasera.
- Frenos de disco delanteros y trasero.
- Buena autonomía.
- No está pensado para caminos muy irregulares.
- El motor podía ser algo más potente.
3. ECOXTREM 800W
El patinete ECOXTREM 800W es un scooter eléctrico todoterreno de precio bastante ajustado de la reconocida marca Ecoxtrem. Completo y de bonito diseño. Un acierto seguro.
Carga máxima: 120 kg
Peso: 34 kg
Plegado: SI
Batería: 12000 mAh
Autonomía: 30-40 km
Tiempo Carga: 5-6h
Velocidad máxima: 40 km/h
Potencia: 800W
Ruedas: 11 pulgadas
Suspensión: SI
Frenos: Disco (delantero y trasero)
Dimensiones (alto-largo-ancho): 600-1160-330 mm
El ECOXTREM 800W es un patinete eléctrico con el que podrás moverte cómodamente tanto en ciudad como por caminos y terrenos más bacheados e irregulares. No tendrás problemas. Y con unas prestaciones más que decentes.
Incluye un excelente motor de 800W y una batería extraíble de litio de 12000 mAh. Ofrece una potencia bastante destacada para subir cuestas sin problemas y moverte ágilmente en cualquier terreno. Su autonomía alcanza los 30-40 km, con una velocidad máxima de 40 km/h y un tiempo de carga de la batería de entre 5 y 6 horas. Prestaciones más que suficientes para un uso normal sin demasiadas exigencias.
El patinete es robusto y construido en buenos materiales. Es plegable, aunque antes tienes que quitarle el sillín. Tenlo en cuenta por si esto es relevante para tus circunstancias. Su peso es de 34 kg así que, como todos los patinetes de este tipo, tampoco es que estén pensados para cargarlos de forma prolongada.
El resto de características tampoco te defraudarán. Doble sistema de frenos de disco, suspensiones, buenas luces (foco delantero y luz de freno), velocimetro, claxón, pie de apoyo y espejos a los lados. Muy completo. Le puedes elegir en blanco o en negro.
- Completo.
- Relación calidad-precio.
- Sistema de plegado mejorable.
4. TITAN XS 2000W
El Titan XS 2000W es un patinete eléctrico con un diseño moderno y robusto, pensado para viajes cómodos y ágiles.
Carga máxima: 120 kg
Peso: 34 kg
Plegado: SI
Batería: 16000 mAh
Autonomía: 25-30 km
Tiempo Carga: 5-6h
Velocidad máxima: 40 km/h
Potencia: 2000W
Ruedas: 11 pulgadas
Suspensión: SI
Frenos: Disco (delantero y trasero)
Dimensiones (alto-largo-ancho): 600-1160-330 mm
Lo primero que destaca del Titan XS 2000W es su amplia plataforma XL para apoyar los pies. El Titan XS está diseñado para ofrecer una conducción cómoda. El sillín que incluye es extraíble para usar el patinete como prefieras en cada caso. Es plegable (quitando el sillín), para facilitar guardarlo, aunque sus 34 kg de peso hace que tampoco sea especialmente cómodo de cargar.
Tiene un potente motor de 2000W y una batería de 16000 mAh. En conjunto ofrecen unas buenas prestaciones en cuanto a potencia y autonomía. Podrás subir cuestas sin problemas, llegar a los 40 km/h y moverte durante 25-30 km antes de tener que recargar. El tiempo de recarga es de 5-6 horas.
Aunque por su diseño está más orientado a trayectos urbanos, sus prestaciones y su amortiguación te permitirán moverte por terrenos irregulares con comodidad. Si te gusta este modelo y te vas a mover por terrenos más irregulares con frecuencia, echa un vistazo a la versión Aspide. Es similar pero con ruedas de taco más grandes.
- Comodidad.
- Diseño.
- Potente.
- Autonomía (respecto a otros modelos).
5. GUNAI Scooter Eléctrico Off Road 5600W
Este patinete este una auténtica bestia. Es un patinete eléctrico todoterreno muy robusto y potente, que te permitirá moverte por cualquier terreno de forma holgada y cómoda.
Carga máxima: 150 kg
Peso: 60 kg
Plegado: SI
Batería: 30000 mAh
Autonomía: 110 km
Tiempo Carga: 6-8h
Velocidad máxima: 85 km/h
Potencia: 5600W
Ruedas: 11 pulgadas
Suspensión: SI
Frenos: Disco (delantero y trasero)
El GUNAI Scooter Eléctrico Off Road es un patinete muy resistente y robusto, fabricado en aleación de aluminio y hierro. Está diseñado para que te puedas mover por cualquier terreno. Soporta una carga máxima de 150 kg. Todo esto hace también que su peso sea elevado: unos 60 kg. Aunque es plegable, con ese peso lógicamente no está pensado para cargar con él.
Tiene dos potentes motores de 2800W, que proporcionan una increíble potencia máxima de 5600W. Permitiendo alcanzar una velocidad máxima de 85 km/h. Podrás moverte sin problema por cualquier terreno y subir con facilidad cualquier cuesta. Dispone de 5 marchas diferentes para que puedas ajustar la potencia y la velocidad.
En cualquier caso, ten en cuenta que en trayectos urbanos no debes superar los 25 km/h, que es la velocidad máxima habitual permitida por las legislaciones vigentes. Revisa la legislación de tu localidad porque, al ser un patinete tan potente, quizás requieras de algún certificado para su conducción.
Su batería de litio de 30.000 mAh ofrece una autonomía máxima de 110 km. Una auténtica pasada. El tiempo de carga es de 6-8 horas. Muy ajustado para una batería tan grande.
Incluye ruedas con tacos de 11 pulgadas, muy resistentes. Se ajustan perfectamente a terrenos irregulares y caminos. Además incluye suspensión delantera y trasera para una mejor absorción de los baches. En conjunto ofrecen una conducción cómoda en terrenos muy variados.
Dispone de frenos de disco de aceite tanto en la rueda delantera como en la trasera. Un buen sistema de frenado para una conducción segura de un scooter eléctrico tan potente.
También incluye unas buenas luces delanteras (con un rango de iluminación bastante amplio), luz de freno trasera e incluso unas luces laterales. Tiene un display HD integrado en el manillar con información de la velocidad, batería, distancia, etc.
Además, si lo deseas, se le puede acoplar un asiento, que se vende por separado. Puedes verlo aquí si quieres.
- Robustez.
- Muy potente.
- Elevada autonomía.
- Peso elevado.
- Precio elevado.
6. GUNAI Scooter Eléctrico Off Road 3200W
Si el GUNAI Off Road 5600W te parece demasiado, te presento una versión más reducida pero igualmente increíble. El GUNAI Scooter Eléctrico Off Road 3200W. Una pasada de prestaciones a un precio más contenido.
Carga máxima: 150 kg
Peso: 42 kg
Plegado: SI
Batería: 24000 mAh
Autonomía: 90 km
Tiempo Carga: 4-5h
Velocidad máxima: 70 km/h
Potencia: 3200W
Ruedas: 11 pulgadas
Suspensión: SI
Frenos: Disco (delantero y trasero) y regenerativo
Dimensiones (alto-largo-ancho): 950/1270-1250-600 mm
GUNAI Scooter Eléctrico Off Road 3200W, como su hermano mayor, es un patinete bien diseñado y robusto. Con unas prestaciones sobresalientes. Tiene dos potentes motores de 1600W cada uno (puedes usar solo uno si quieres) que te permitirán moverte de forma cómoda y ágil por cualquier terreno. Incluyendo cualquier cuesta, que podrá subir sin problemas. Alcanza una velocidad máxima de 70 km/h y tiene una increíble autonomía de hasta 90 km. Y una batería de 24000 mAh con un ajustado tiempo de carga de 4-5 horas. Excelente…
Las ruedas de tacos de 11 pulgadas son muy resistentes. Ofrecen una conducción cómoda en terrenos irregulares y bacheados, aunque también son cómodas para trayectos urbanos. Su buena suspensión delantera y trasera ayuda mucho en absorber los baches y ahorrarte golpes y traqueteos en los terrenos más difíciles.
El manillar y el sillín son ajustables para que los adaptes a tu altura y preferencias. Muy cómodo de usar. Es un patinete robusto pero plegable, incluyendo el sillín. Pesa 42 kg, así que tampoco es para que cargues con él a tus espaldas pero el plegado es cómodo si tienes que llevartelo a algún sitio o para guardarlo.
El resto de características están igualmente a la altura: buen sistema de frenado (sistema de frenos antibloqueo regenerativo para que la frenada sea efectiva), dos potenetes faros delanteros, así como luz de advertencia trasera y luz lateral (no tendrás problemas en ver y ser visto), pantalla LCD, control remoto, …
- Robusto.
- Potente.
- Elevada autonomía.
- Adaptable (sillín, manillar, modos de velocidad, …)
- Peso elevado.
7. CAMTOP 3200W
El patinete eléctrico todoterreno CAMTOP 3200W es una auténtica pasada. Muy completo, potente y robusto. Lo podrás usar en cualquier trayecto y no te defraudará.
Carga máxima: 150 kg
Peso: 35 kg
Plegado: SI
Batería: 18200/24000/26000 mAh
Autonomía: 60/80/90 km
Tiempo Carga: 5-6h
Velocidad máxima: 75 km/h
Potencia: 3200W
Ruedas: 11 pulgadas
Suspensión: SI
Frenos: Electrónico EABS e hidráulico
Dimensiones (alto-largo-ancho): 800/1370-1230-250 mm
El CAMTOP 3200W es un scooter muy robusto, con marco de aleación de aluminio reforzado, diseñado para que sea resistente y cómodo en todas las circunstancias. Admite una carga máxima de 150 kg, con un peso total de 35 kg. Incluye sillín pero puede ser plegado fácilmente para que sea más fácil de guardar y transportar. Muy bien diseñado.
En cuanto a prestaciones es una verdadera pasada. No vas a echar nada de menos.
Tiene dos potentes motores de 1600W cada uno. Podrás alcanzar los 75 km/h y subir cualquier tipo de cuesta sin ningún problema. Y ofrece una batería de litio de gran capacidad en 3 versiones: 18200, 24000 y 26000 mAh. Puedes elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. La diferencia es la autonomía: 60, 80 y 90 Km. Y con un tiempo de carga muy ajustado de 5-6 horas. Brutal.
La seguridad es muy importante. Así que todo esto se acompaña de unos neumáticos todoterreno de 11 pulgadas a pruebas de explosiones, muy resistentes al desgaste y de gran agarre antideslizante. Amortiguadores reforzados delantero y trasero. Y un excelente sistema de frenado con doble freno delantero y trasero, con freno electrónico EABS. Logran un frenado eficiente y rápido.
Añade además faros delanteros LED superbrillantes con diseño de gran angular para una mejor iluminación cuando te muevas de noche y un panel de instrumentos de alta definición para ajustar la velocidad, distancia recorrida, batería restante, etc.
Como verás, no le falta de nada… Y a un precio realmente bueno en relación a sus características y prestaciones.
- Muy completo y robusto.
- Relación calidad-precio.
- Potencia.
- Autonomía.
- Varios modelos.
- Peso algo elevado.
Comparativa de los mejores patinetes eléctricos todoterreno de 2021
Nota. Si estás con el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Ruedas | Autonomía | Batería | Potencia | |
---|---|---|---|---|---|
![]() Cecotec Bongo Serie Z Off Road | 12 pulgadas | 40 km | 10000 mAh | 1100W | |
![]() Urbetter - Kugoo Kirin M4 | 10 pulgadas | 45 km | 11000 mAh | 500W | |
![]() ECOXTREM 800W | 11 pulgadas | 30-40 km | 12000 mAh | 800W | |
![]() TITAN XS 2000W | 11 pulgadas | 25-30 km | 16000 mAh | 2000W | |
![]() GUNAI Scooter Off Road 5600W | 11 pulgadas | 110 km | 30000 mAh | 5600W | |
![]() GUNAI Scooter Eléctrico Off Road 3200W | 11 pulgadas | 90 km | 24000 mAh | 3200W | |
![]() CAMTOP 3200W | 11 pulgadas | 60 km 80 km 90 km | 18200 mAh 24000 mAh 26000 mAh | 3200W |
Y por si quieres echar un vistazo a algún otro modelo…
Aquí te dejo algunos otros modelos interesantes de patinetes eléctricos todoterreno que puedes revisar si te has quedado con ganas de más…
Guía de compra
Como te comentaba al principio del artículo, para que puedas elegir tu patinete eléctrico de forma correcta es importante que conozcas los aspectos principales que debes tener en cuenta. Y en especial, las características concretas y diferenciadoras de los patinetes eléctricos todoterreno. En este apartado te explico de forma resumida cuáles son esos aspectos y en qué influyen.
Si necesitas más detalles, puedes acceder a una guía de compra de patinetes eléctricos más completa y detallada aquí.
Piensa en tus necesidades específicas
Como te comentaba al principio del artículo, el primer punto en el que debes pensar. No pienses en el patinete eléctrico como algo genérico. Hay modelos de características muy diversas. Piensa, antes de nada, en cuáles son tus necesidades concretas a la hora de usar el patinete.
Algunas preguntas que debes plantearte para poder elegir el scooter eléctrico off road que se ajusta a lo que tú necesitas:
- ¿Por qué tipo de terreno vas a moverte? ¿Son caminos pero poco irregulares? ¿O vas a moverte por terrenos muy bacheados e irregulares? ¿Muchas subidas?
- ¿Vas a hacer trayectos muy largos o serán cortos?
- ¿El peso del patinete es importante porque puede que tengas que cargar con él en algún momento?
- ¿Tienes restricciones de tamaño para guardarlo?
- ¿Lo usarás muy frecuentemente? ¿Necesitas que se cargue en poco tiempo?
Una vez tengas claras este tipo de cosas, pasemos a conocer las características más importantes de un patinete eléctrico todoterreno y en qué y cómo afectan a tu elección.
Robustez y Peso soportado
Para moverte con seguridad y comodidad por caminos y terrenos irregulares, es importante que el patinete sea resistente. Debe tener un diseño robusto y estar construído con buenos materiales. Así estará protegido ante cualquier golpe, bache o circunstancia del camino.
Aunque si eliges un patinete robusto, probablemente ya no tendrás problemas, asegúrate que el patinete soporta tu peso con ciertas garantías. Y en ese peso, no solo consideres el tuyo. Añade posibles pesos adicionales que lleves contigo (mochilas, etc.).
Ten en cuenta también que el peso total es un factor que afecta significativamente al rendimiento del patinete. A más peso, menor autonomía, velocidad o dificultad para subir cuestas.
Facilidad de transporte (peso y plegado)
Debido a lo comentado en el apartado anterior, al ser robustos y resistentes, los patinetes eléctricos todoterreno suelen tener un peso elevado. Y eso hace que la facilidad de transporte no sea su fuerte.
Si aún así, es probable que en algún momento tengas que cargar con él y que puedas transportarlo es importante para ti, debes fijarte en el peso del patinete y en la facilidad y comodidad del plegado.
También es importante el plegado si necesitas guardar el patinete en algún espacio de dimensiones concretas (una taquilla, por ejemplo). En ese caso, unas dimensiones más reducidas una vez plegado o que se puedan plegar también los puños del manillar, son características importantes para ti.
Ruedas y Suspensión (amortiguadores)
Las ruedas son un elemento importante en cualquier tipo de patinete ya que afectan al agarre y a la comodidad de la conducción. Pero en el caso de los patinetes eléctricos todoterreno son un factor especialmente importante.
Dado que te moverás por terrenos irregulares como caminos, es muy importante que las ruedas sean resistentes, para soportar cualquier golpe o bache, y que no se degraden rápidamente. Evitar pinchazos y roturas, créeme que es importante, por tu seguridad y por comodidad. Que las ruedas tengan tacos favorecerá el que sean más resistentes pero también el agarre y, por tanto, la seguridad.
El tamaño de las ruedas es también un factor a considerar. Cuanto mayor sea la rueda, más cómoda y segura será la conducción ya que favorece el agarre y la adaptación a las irregularidades del terreno en el que te muevas.
Igualmente, por seguridad y comodidad en la conducción, es muy aconsejable que el patinete incluya suspensión (amortiguadores) en las ruedas, que ayudan a absorber mejor cualquier bache o irregularidad.
Respecto al tipo, hay tres principales:
- Neumáticas con cámara de aire. Tienen mejor amortiguación y agarre y, por tanto, ofrecen mayor comodidad en la conducción ya que se ajustan mejor a los baches e irregularidades del terreno. Pero, al tener cámara de aire, es más fácil pinchar.
- Neumáticas sin cámara de aire (tubeless). Son similares a las anteriores pero tienen la ventaja de que, al no tener cámara de aire, se reduce mucho la posibilidad de pinchazos.
- Macizas. Son de goma, pero sólidas. Te puedes olvidar de los pinchazos. Pero tienen peor amortiguación y trasladan más vibraciones en terrenos irregulares. No son habituales ni aconsejables en los patinetes eléctricos off road.
Batería, Autonomía y Tiempo de Carga
Una batería de calidad es fundamental en un patinete eléctrico. Hay dos aspectos principales a tener en cuenta: su capacidad y el tiempo de carga.
La capacidad de la batería determina la autonomía del patinete. Es decir, la distancia máxima que podrás recorrer antes de tener que recargar. Normalmente verás expresada la capacidad en mili-Amperios-hora (mAh). A mayor capacidad (más mAh), más autonomía. Pero ten en cuenta también que, normalmente, la mayor capacidad implica más peso de la batería y, por tanto, del patinete.
Es importante que sepas también que la autonomía no depende únicamente de la capacidad de la batería. Otros factores como el peso del conductor, la velocidad a la que se circule o el terreno (cuestas, …) afectan significativamente.
Si necesitas de una autonomía muy elevada, pueden ser especialmente interesantes para ti los modelos de patinetes eléctricos que permiten extraer la batería y así que puedas llevar contigo una segunda batería cargada. Ten en cuenta también que tendrás que cargar con la segunda batería y puede resultar incómodo.
Si es posible, lo que te recomiendo es que elijas un patinete con una autonomía suficiente para, como mínimo, cubrir la distancia diaria que necesitas recorrer. Así podrás recargar por las noches más cómodamente.
El tiempo de carga es lo que tarda en cargarse por completo la batería. Cuanto menos, mejor. Pero si puedes permitirte cargar solo por las noches, por ejemplo, éste será un factor menos importante para ti.
Respecto al tipo de batería, hay tres principales: de gel, de plomo/AGM y de litio (Li-Ion). Las baterías de litio son las más recomendables. Son más eficientes, pequeñas, ligeras y duraderas. Son las que usan en la actualidad la inmensa mayoría de los patinetes eléctricos.
Motor
El motor, junto con la batería, determinan la potencia y la velocidad del patinete. La potencia del motor se mide en vatios (W). Cuantos más vatios, más potencia. Esto afecta a la aceleración y a, por ejemplo, la mayor o menor facilidad para subir cuestas.
En el caso de los patinetes eléctricos off road, cuyo peso suele ser algo elevado y circularás por terrenos más irregulares, es recomendable que incluyan un motor potente. De esta forma podrás moverte más ágilmente y no tendrás problemas con las subidas. Como mínimo, es recomendable que lleguen a los 500W, aunque si puedes permitirte un patinete con un motor más potente, mejor.
En la actualidad, hay dos tipos principales de motores en los patinetes eléctricos: con escobillas (brush) y sin escobillas (brushless). Los motores sin escobillas (brushless) son los más habituales. Y son los que te recomiendo ya que tienen menor consumo y son más fiables y duraderos.
Velocidad
En mi opinión, salvo que tengas necesidades muy concretas, la velocidad no es un aspecto diferenciador a la hora de elegir patinete, ya que la velocidad máxima a la que puedes circular está limitada por legislación (normalmente, 25 km/h).
Ten en cuenta la legislación de tu localidad para saber a qué velocidad puedes circular sin problemas. Cuando circules por el campo, en situaciones completamente despejadas o sitios habilitados para ello, quizás puedas aprovechar la velocidad extra que te permita el patinete, pero siempre hazlo con seguridad y responsabilidad.
Un aspecto relacionado que sí puede ser interesante es que el patinete ofrezca la posibilidad de configurar diferentes modos de conducción que limiten la velocidad y potencia a valores inferiores a los máximos para reducir el consumo y aumentar la autonomía.
Frenos
Poder frenar de forma eficiente y segura es un tema importante, así que no subestimes este aspecto. Los frenos más habituales en los patinetes eléctricos son “manuales” por presión sobre el neumático, de banda, de disco (v-brake) y freno motor (regenerativo).
Los más recomendables son los frenos de disco, que ofrecen un frenado más suave y gradual, y el freno motor (regenerativo), que es muy eficiente ya que usa el propio motor para reducir la velocidad. En los patinetes eléctricos todoterreno, lo más habitual y recomendable es tener frenos de disco. A ser posible, tanto delantero como trasero para aumentar la seguridad.
Luces
Aunque a priori quizás no es algo en lo que se piense mucho, las luces son un elemento de seguridad. Es importante ver y que nos vean. Y son indispensables si vas a circular en algún momento con poca luz o de noche.
Te recomiendo que el patinete tenga una buena luz delantera y trasera. Y también es muy recomendable que incluya luces de freno.
Otras características
Hay otras características y funcionalidades de los scooters eléctricos que, sin ser fundamentales, son interesantes tener en cuenta, especialmente según tus gustos y necesidades.
- Display en el manillar, que te informe de la velocidad, estado de la batería, etc. Y para modificar configuraciones. Pueden resultar muy útiles.
- Manillar regulable en altura.
- Facilidad de acceso a recambios y asistencia técnica.
- Posibilidad de acoplar asiento.
¿Qué precio tienen los patinetes eléctricos todoterreno?
Con el auge de los patinetes eléctricos, en la actualidad hay una gama muy amplia de modelos con características muy diversas. Así que podrás encontrar patinetes eléctricos todoterreno de precios muy variados.
En general, ten en cuenta que los patinetes eléctricos off road, dado que conviene que sean más robustos y potentes que los habituales de uso urbano exclusivo, suelen ser de precio algo más elevado.
Como te he mostrado en la selección de este artículo, podrás encontrar patinetes eléctricos todoterreno de buena calidad a partir de los 500€, aunque pensados para terrenos no muy complicados o irregulares. A partir de los 700/800€ ya puedes encontrar modelos pensados para terrenos más complicados y exigentes. Y, por supuesto, a partir de ahí y en función de tu presupuesto, puedes encontrar patinetes de casi cualquier precio con prestaciones más elevadas, que se adaptarán sin problemas a las necesidades más exigentes.
¿Dónde comprar un patinete eléctrico al mejor precio?
Aprovechando el auge, cada vez hay más tiendas físicas en donde podrás comprar un patinete eléctrico, aunque no suelen ser tiendas especializadas.
Mi recomendación es que aproveches la comodidad de las compras en Amazon. Te ofrece un catálogo muy amplio de patinetes eléctricos y habitualmente tiene los mejores precios y ofertas. Además, te ofrece totales garantías en la entrega y un excelente servicio de atención al cliente en caso de que tengas algún problema o tengas que realizar una devolución.
¿Qué legislación aplica a los patinetes eléctricos? Normativa de uso de los patinetes eléctricos
Al ser un fenómeno relativamente reciente, no hay una legislación unificada y general sobre el uso de los patinetes eléctricos y de los “Vehículos de Movilidad Personal” (VMP) en general. Y puede haber cambios con cierta frecuencia.
Actualmente, hay una serie de instrucciones generales temporales de la DGT (Dirección General de Tráfico) con el objetivo de aclarar criterios, a la espera de que se publique la normativa correspondiente en línea con lo que se acuerde en la Unión Europea. En esta instrucción especifican lo que se considera un VMP y lo que no, y otras consideraciones generales como comportamientos sancionables, etc.
Y es cada ayuntamiento el que establece sus propias normativas (no todos las tienen). Normalmente las legislaciones son bastante similares y no implican limitaciones muy especiales más allá de un uso lógico y responsable del patinete (uso de casco, velocidad máxima permitida, …), pero revisa la legislación de tu ciudad para asegurarte y hacer un uso correcto del patinete. En especial en el caso de los patinetes eléctricos todoterreno más potentes y también, sobre todo, si piensas incorporarle un asiento, en aquellos modelos que lo permiten, ya que esto puede hacer que deje de ser considerado a nivel reglamentario como un vehículo de movilidad personal y le aplique alguna normativa diferente.
